Exposición » Mujeres Ilustres «

De nuevo exponemos esta muestra tan interesante. Para mi ha sido un immenso placer bucear en la apasionante vida de Victorina Durán  y descubrir una mujer fuerte, libre, emprendedora y profundamente contemporánea en sus manifestaciones artísticas.

Mi obra refleja tanto su personalidad como su universo creativo sobre un fondo que recrea sus producciones en batik. Las que literalemnte me han enamorado.

Exposición «Mujer y pandemia» Palacio Aramburu

Durante este mes expongo en el  Palacio Aramburu de Tolosa  » Mujer y Pandemia».

Durante  el confinamiento realizé una serie titulada » A través de la celosía » exponiendo mis sensaciones y percepciones  como a través del frío entramado de una celosía .

El color , la vida y el bullicio quedaban fuera, los recuerdos y sensaciones se  agolpaban  y yo les daba salida a través de mi pintura.

Tela de lino sin imprimar , lo que tenia en casa en esos momentos … y cuánto disfrute realizando estos trabajos…

Mujer y pandemia
Una visión personal del confinamiento en la pandemia.

Aprender a ser feliz por ti mismo I

Después de un período de descanso o más bien de búsqueda de mi misma , vuelvo a empezar de nuevo el trabajo. Es curioso que cada crisis creativa  que no son más que cambios en tu forma de entender y  transmitir tu mensaje, suela coincidir con cambios en tu percepción de las cosas y de la  vida. A veces pienso: Ojalá pudiera hacer siempre lo mismo y pensar siempre lo mismo… me ahorraría esta lucha por dejar salir lo que llevas dentro.

La vida es transformación y crecimiento y al que no lo aprende se le repiten las experiencias que no te gustan.

A veces tu pintura deriva , vete tú a saber porqué en algo que no te gusta .un camino que tú no hubieras elegido por diferente , porque no lo consideras bonito, porque no lo consideras comercial, porque tienes miedo que sea malo , porque contradice, al fin y al cabo lo que siempre has pensado que deberían ser las cosas.

Después de mucho pensar  he llegado a la conclusión  de que el auténtico destino final  es el propio camino , disfrutar de cada momento y aprender a ser feliz por ti mismo .

SIEMPRE TUVE PÁJAROS EN LA CABEZA O ERAN MARIPOSAS?

La historia del cuadro: Sayonara baby

 

«Atreverse a decir adiós a algo o a alguien y sentarse bajo una sombrilla, junto a pájaros que cantan alegres canciones. Entre flores rojas y amarillas, brotes verdes. Ilusiones de vida que comienzan a florecer en el alma de quién  es capaz de decir adiós y sentarse bajo el sol de la felicidad …. Sayonara Baby»

Martmina

«Sayonara baby» es un dibujo  de mi serie : En el jardín interior. Está realizada en tinta china, lápices de colores y collage sobre papel japonés.

 

SAYONARA BABY

 

 

Finalista Bienal de Ilustración

Bueno, ya es oficial soy finalista de la II Bienal de Ilustración  de Sky Art Gallery  con estas obras que estarán expuestas hasta últimos de Septiembre.

 

Son varias obras pertenecientes a mis dibujos de la serie «En el jardín interior». Emociones, sensaciones y reflexiones de mi mundo interior.

Muy contenta de la acogida que mis obras han tenido en la inauguración de la muestra. Estará expuesta hasta últimos de Septiembre.

Algunas de mis obras , expuestas en la Bienal de Ilustración

 

Selección de obra

Portada de Femeris

La revista » FEMERIS » dedicada a estudios de género y dependiente de la Universidad Carlos III de Madrid ha seleccionado mi obra » QUIERO VOLAR » para su portada ( número 2, volumen 3).

 

Quiero volar es una obra intimista en la que el tamaño reducido que estrecha e impide salir, la composición a base de aguadas y signos caligráficos que esconden la silueta de alguien dispuesto a saltar y el color rosa junto a amarillos y verdes ácidos que se insinúan, sirven como vehículo para la expresión de una emoción la de la opresión, la explosión de angustia y el deseo de libertad.

Esta trabajo  pertenece a mi serie   En el jardín interior . Conjunto de obras de pequeño formato en el que predomina el dibujo de línea y la técnica mixta a través de la tinta china, la acuarela, los lápices de colores y el collage.

En estos últimos retazos del verano he comenzado a leer un libro fantástico   «La vida de las mujeres»  de Alice Munro, maestra mundial del relato contemporáneo y Premio Nobel de Literatura . En él una niña, Del Jordan,  va describiendo el mundo que la rodea, sus percepciones y lo que observa e intuye de cada cosa que le rodea. El descubrimiento de la vida que le espera y en contraposición el despertar de una fantástica vocación: la literaria.

Estas inquietudes , observaciones y sensaciones intimistas que pertenecen al plano de un alma sensible son una maravillosa fuente de inspiración para expresarlas mediante algún tipo de vocación, bien sea la literaria o la plástica. Un mundo muchas veces desconocido,  tan poco expresado y por muchos escondido.

Salgamos, hablemos…sintámonos libres de expresar nuestro maravilloso mundo interior.

El estudio de un pintor

Siempre he pensado que el estudio de un pintor está en cualquier sitio donde es capaz de crear. Un rincón de un salón, una esquina de un parque, un recodo en el camino. Cómo lugar físico es necesario casi como guardián fiel de tus obras y de tus trastos, recuerdos e inspiraciones …una especie de cajón de sastre y una maleta de vida.

Mi estudio

En primavera, en verano y siempre que puedo Continuar leyendo «El estudio de un pintor»